dc.creatorCastillo Rodríguez, Larissa
dc.date2013-02-19
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:09Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:09Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/880
dc.identifier10.18845/rc.v18i1.880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919095
dc.descriptionEl artículo analiza los elementos cromáticos como señales para la conformación de identidad de Agua Fría, pues tanto los atavíos, como el espacio en el que la protagonista se desarrolla, están caracterizados por diferentes colores, símbolo, sea del comportamiento del personaje, o del aprendizaje adquirido.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/880/792
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 18 Núm. 1 (30): Revista Comunicación; 15-27es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v18i1
dc.subjectcoloreses-ES
dc.subjectconformación de identidades-ES
dc.subjectnarrativa españolaes-ES
dc.subjectnovela de aprendizajees-ES
dc.subjectTemblores-ES
dc.titleLa función cromática en el proceso de búsqueda de identidad de Agua Fría, en Temblor de Rosa Monteroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución