dc.creatorAlvarado Campos, Roberto
dc.date2013-02-14
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:07Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:07Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/847
dc.identifier10.18845/rc.v19i1.847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919082
dc.descriptionEl artículo realiza un comentario de la única ópera escrita por L. V. Beethoven; resume la historia de la composición y de su argumento, así como algunos de los hechos más notables relaciones con esta obra. También se refiere a la importancia del mensaje y a algunas de las realizaciones más sobresalientes llevadas a cabo a lo largo del siglo pasado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/847/761
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 19 Núm. 1 (31): Revista Comunicación; 66-71es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v19i1
dc.subjectOperaes-ES
dc.subjectFidelioes-ES
dc.subjectBeethovenes-ES
dc.subjecthistoria.es-ES
dc.titleUNA SOLA ÓPERA Breve comentario sobre la ópera “Fidelio”, de L.V. Beethovenes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución