dc.creator | Amador Solano, María Gabriela | |
dc.date | 2013-02-14 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:44:06Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:44:06Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/842 | |
dc.identifier | 10.18845/rc.v19i1.842 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919077 | |
dc.description | En las clases de español como segunda lengua, en ocasiones se dedica mucho tiempo a la introducción, explicación y definición de las palabras. Los profesores llenan las pizarras con expresiones nuevas y los alumnos recurren a memorizar. Este tipo de aprendizaje no es significativo para el educando, ante esta situación es preciso hallar nuevas metodologías y actividades que partan de la realidad y del contexto del alumno, lo cual puede permitir un mejor aprendizaje del léxico de la lengua meta. Según Pagès Margalef y Sánchez Riesco (1996), la construcción del lenguaje se realiza a través de la propia creatividad del alumno, señalan además, que el docente debe recurrir a técnicas de trabajo que sean activas y que partan de la realidad y del contexto del alumno. Este artículo presenta el resultado de la aplicación de estos criterios para la enseñanza de una lengua. Se toma como población para el estudio a diez grupos de extranjeros que aprenden español en el ITCR, tres personas por cada grupo, dichos resultados muestran que las actividades de trabajo en clase que parten de la realidad y contexto del alumno, motivadoras y didácticamente bien diseñadas, permiten la mejor adquisición del vocabulario del idioma español. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/842/756 | |
dc.source | Revista Comunicación; Vol. 19 Núm. 1 (31): Revista Comunicación; 34-42 | es-ES |
dc.source | 1659-3820 | |
dc.source | 0379-3974 | |
dc.source | 10.18845/rc.v19i1 | |
dc.subject | clases de español como segunda lengua | es-ES |
dc.subject | aprendizaje de léxico | es-ES |
dc.subject | vocabulario | es-ES |
dc.subject | actividades creativas | es-ES |
dc.subject | adquisición de vocabulario | es-ES |
dc.subject | construcción del lenguaje. | es-ES |
dc.title | Actividades que motivan el aprendizaje del léxico en la enseñanza del español como segunda lengua | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |