dc.creatorBarzuna P., Guillermo
dc.date2013-02-14
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:06Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:06Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/839
dc.identifier10.18845/rc.v19i1.839
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919074
dc.descriptionEl presente texto representa una valoración de un conjunto de espacios portadores de identidad dentro de la cultura nacional. Espacios que al ser tan cotidianos se nos vuelven invisibles, y en su análisis y valoración podemos descifrar valiosos signos y visiones de mundo, lenguajes recurrentes, cultura cotidiana y popular y mas. Es a su vez un homenaje a los lugares urbanos que transité en la niñez y que aún perduran bajo otras texturas en nuestrasciudades y pueblos costarricenses.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/839/753
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 19 Núm. 1 (31): Revista Comunicación; 5-12es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v19i1
dc.subjectCultura nacionales-ES
dc.subjectidentidades-ES
dc.subjectpatrimonio culturales-ES
dc.subjectvida cotidiana.es-ES
dc.titleComunicación costarricense en espacios urbanos y de vida cotidianaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución