dc.creatorCorrales Navarro, Elizabeth
dc.date2013-02-14
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:05Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:05Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/832
dc.identifier10.18845/rc.v19i2.832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919067
dc.descriptionEste artículo pretende ayudar a entender ese proceso cognitivo tan común: laintuición, para ello realiza una revisión de diversas concepciones de la intuición que se han propuesto a lo largo de los siglos, poniendo particular atención en los desarrollos más recientes, entre los cuales destaca la reflexión sobre su relación con la inteligencia artificial. Se señala al final , entre otras cosas, que la intuición es la capacidad humana de llegar a conclusiones correctas a partir de información escasa, en poco tiempo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/832/746
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 19 Núm. 2 (31): Revista Comunicación; 33-42es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v19i2
dc.subjectIntuiciónes-ES
dc.subjectproceso cognitivoes-ES
dc.subjectfilosofíaes-ES
dc.subjectinteligencia artificiales-ES
dc.subjectprocesos de pensamiento.es-ES
dc.titleLa intuición como proceso cognitivoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución