dc.creatorAlvarado Venegas, Ileana
dc.date2013-02-13
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:04Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:04Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/826
dc.identifier10.18845/rc.v20i1 (2011).826
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919061
dc.descriptionRafael Ángel García Picado, más conocido como Felo García, es el primer artista costarricense que hace de la arquitectura marginal urbana, un tema importante, y digno, de representación. El siguiente texto hace referencia a la importancia que la denominada “Estética del Tugurio”, elaborada por el artista, tiene dentro de la Historia del Arte Costarricense y como ésta ha ido cambiando a través del tiempo. De igual manera se establece una comparación con la obra de un artista brasileño, Cándido Portinari, quien, al igual que García se ha preocupado por la temática de la pobreza.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/826/740
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 20 Núm. 1 (2011) (32): Revista Comunicación; 67-74es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v20i1 (2011)
dc.subjectFelo Garcíaes-ES
dc.subjectEstética del tugurioes-ES
dc.subjectarquitectura marginales-ES
dc.subjectpaisaje urbanoes-ES
dc.subjectarte latinoamericanoes-ES
dc.titleFelo García y la representación de la arquitectura marginales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución