dc.creatorSolórzano Alfaro, Gustavo
dc.date2013-02-13
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:02Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:02Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/818
dc.identifier10.18845/rc.v20i1 (2011).818
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919053
dc.descriptionEn este artículo se aborda el poemario La mano suicida, de la escritora costarricense María Montero, desde la perspectiva de los estudios de género, y específicamente desde el concepto de “escritura femenina”, de Hélène Cixous, con el objetivo de demostrar de qué forma esa escritura femenina deviene en ejercicio de emancipación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/818/732
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 20 Núm. 1 (2011) (32): Revista Comunicación; 4-12es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v20i1 (2011)
dc.subjectLa mano suicidaes-ES
dc.subjectMaría Monteroes-ES
dc.subjectpoesíaes-ES
dc.subjectescritura femeninaes-ES
dc.subjectestudios de géneroes-ES
dc.subjectfeminismoes-ES
dc.subjectHélène Cixous.es-ES
dc.titleEscritura femenina Una lectura desde los estudios de género del poemario La mano suicida, de María Monteroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución