dc.creatorRojas Mora, Eugenio
dc.creatorRojas Quesada, Estibaliz
dc.creatorVillalobos González, Wendy
dc.creatorRamírez Oviedo, Luis Fernando
dc.creatorSalas Vargas, Alejandro Alonso
dc.creatorChaves Villalobos, Emmanuel
dc.date2023-07-03
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:46Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:46Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4841
dc.identifier10.22458/rc.v26i1.4841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919027
dc.descriptionLas cátedras del Programa de Enseñanza de la Matemática y la cátedra de Ciencias Químicas experimentaron una transformación en su modelo educativo a partir del primer cuatrimestre del 2020 debido a la pandemia. Estos cambios afectaron la mediación pedagógica y la evaluación de los aprendizajes, lo que llevó a un papel central de los apoyos virtuales y los materiales digitales. En general, estas acciones fueron bien valoradas por los estudiantes, quienes reconocieron los esfuerzos de las cátedras en los foros de las asignaturas. Sin embargo, la evaluación de los aprendizajes presentó desafíos al trasladar los instrumentos del formato físico al formato digital mientras se mantenía la confiabilidad y validez. La digitalización también condujo a problemas de plagio y fraude académico, que en algunos casos fueron tratados por las autoridades académicas. Ante esta situación, se diversificaron los instrumentos de evaluación, incorporando métodos auténticos además de los tradicionales. De esta manera, el propósito es presentar los ajustes realizados en los modelos de evaluación de los aprendizajes en las asignaturas, así como compartir la experiencia en las pruebas escritas virtuales. Se busca valorar los aspectos positivos y aprovecharlos, pero también exponer las dificultades y riesgos asociados con la evaluación virtual, especialmente en términos de calidad educativa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4841/6728
dc.rightsDerechos de autor 2023 Repertorio Científicoes-ES
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 26 No. 1 (2023): Repertorio Científico Vol26 Núm 1 2023. I SIMPOSIO EN EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES –ECEN, 2022; 45-56en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Repertorio Científico Vol26 Núm 1 2023. I SIMPOSIO EN EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES –ECEN, 2022; 45-56es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectenseñanza de la matemáticaes-ES
dc.titleEvaluación de los aprendizajes en las asignaturas de las cátedras del Programa de Enseñanza de la Matemática y cátedra de Ciencias Químicas, 2020-2022es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución