dc.creatorLópez-Mallama, Oscar Marino
dc.date2023-05-08
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:46Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:46Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4761
dc.identifier10.22458/rc.v25i3.4761
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919023
dc.descriptionEn este trabajo se revisarán los rasgos centrales de los enfoques de la gestión pública: la Administración Pública Progresiva y la Nueva Gestión Pública. Se argumenta que esta última no representa solo una evolución técnica, sino que responde a nuevos contextos históricos y premisas teóricas y políticas. Se revisará la manera en que algunas directrices de la Nueva Gestión Pública se expresan en las reformas de los sistemas de salud de América Latina, particularmente en el caso Colombiano. Esto permitirá comprender la manera en que estas directrices se están implementando en los servicios de salud, y valorar en qué aspectos favorece o limitan el ejercicio del derecho a la salud de la población Colombiana. Según la Ley 100 de 1993, la Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica, de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad. La realización de este estudio pretende identificar el enfoque de la Nueva Gestión Pública - NGP en el Sistema de Salud de Colombia y su influencia en las reformas sanitarias del País luego de la implantación del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSSes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4761/6558
dc.rightsDerechos de autor 2023 Repertorio Científicoes-ES
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 25 No. 3 (2023): Primer Congreso Costarricense Administración de Servicios de Salud; 116-125en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 25 Núm. 3 (2023): Primer Congreso Costarricense Administración de Servicios de Salud; 116-125es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectSistema de Saludes-ES
dc.subjectSistema General de Seguridad Sociales-ES
dc.subjectNueva Gestión Públicaes-ES
dc.subjectServicios de Salud, Reformas Sanitariaes-ES
dc.subjectReformas Sanitariases-ES
dc.title¿Una Nueva Gestión Pública para el Sistema de Salud Colombiano?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución