dc.creatorGonzález, Fiorella
dc.creatorSalazar, Marlon
dc.creatorMéndez, Rodrigo
dc.creatorsaravia zuñiga, karol maria
dc.date2020-05-15
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:33Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:33Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2786
dc.identifier10.22458/rc.v22i1.2786
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918963
dc.descriptionEsta investigation tuvo como objetivo determinar la cantidad de coliformes fecales en carne y agua de mejillón, además de identificar si las condiciones de temperatura, pH, salinidad fueron favorables, asimismo si el tipo de manipulación que se le da contribuye al crecimiento microbiano. El alcance fue obtener valores reales de contaminación y presencia o ausencia de microorganismos característicos que se encuentra en estos moluscos, análisis que se realizarón en época lluviosa debido a que existe un mayor arrastre de afluentes que trasladan contaminantes. La metodología consistió en realizar análisis microbiológicos a muestras de carne y concha en etapa de siembra del mejillón y se analizó según métodos estandarizados de laboratorio. Se concluyó que la muestra analizada es un potencial riesgo para la salud del consumidor, al poseer 9.5 x 10 1 UFC/g de E. coli, sumado a que si no hay una correcta manipulación aunado a que las condiciones del medio favorecen a la multiplicación de los coliformes fecales en la zona en estudio. Por otro lado, si el mejillón se extrae del medio y existe abuso de tiempo y temperatura y una manipulación inadecuada aumenta el riesgo de crecimiento de patógenos. El procedimiento recomendado para bajar la carga microbiana según las condiciones del mejillón cultivado en la zona en estudio es la depuración previa a su cocción y consumo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2786/3615
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2786/3617
dc.rightsDerechos de autor 2020 Repertorio Científicoes-ES
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 22 No. 1 (2019): ; 50-59en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 22 Núm. 1 (2019): ; 50-59es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectanálisis microbiológicoes-ES
dc.subjectcalidad microbiológicaes-ES
dc.subjectcomunidades-ES
dc.subjectcultivoes-ES
dc.subjectinocuoes-ES
dc.subjectmejillónes-ES
dc.titleDeterminación de la calidad microbiológica de mejillón (Mytella guyanensis: Mytilidae) en Puerto Palito, Isla de Chira en el Pacífico Costarricensees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución