dc.creatorValverde Chavarría, Johnny
dc.date2015-06-04
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:31Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:31Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918942
dc.descriptionLos investigadores, cuyo estudio se ha publicado en la revista de acceso libre PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), han llevado a cabo pruebas en bebés de siete y once y doce meses para investigar la activación motora del cerebro, y también han comprobado la actividad cerebral durante la distinción de lenguas nativas y no nativas en niños de dos años. El experimento consistió en someter a 57 bebés a un escáner que mide la actividad del cerebro, a través de una técnica no invasiva llamada magnetoencefalografía (MEG).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2557/3249
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 18 No. 1 (2015); 53-54en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 53-54es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectAprendizajees-ES
dc.titleEl Cerebro de los bebés se prepara para el habla meses antes de la primera palabraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución