dc.creatorDurán Torres, Erlyn Priscilla
dc.date2015-06-04
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:31Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:31Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2555
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918940
dc.descriptionSe estudia la importancia del desarrollo de una aplicación de Sistema de Información Geográfica (SIG) y los modelos de elevación del terreno permiten la creación de bases de datos geográficos referenciados que despliegan mapas y datos de los estudios hidrológicos como: superficie, perímetro, forma, curva hipsométrica, elevación media, pendiente y longitud entre otros, para la obtención de la estimación de las características fisiográficas de una cuenca hidrográfica en este caso la cuenca del río Sarapiquí. Además, se pueden calcular en forma automática los parámetros fisiográficos como área, forma, perímetro, trazado de perfiles y combinar mapas temáticos con datos de elevación del terreno, a fin de cubrir una importante área donde se dispondrá de información almacenada que satisface las necesidades actuales. Esto ayudará a realizar los diferentes cálculosy consultas de las principales características fisiográficas de una cuenca.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2555/3247
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 18 No. 1 (2015); 35-42en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 35-42es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectSistemas de Información Geográficaes-ES
dc.subjectgeorreferenciaes-ES
dc.subjectmodelos de elevación del terrenoes-ES
dc.subjectcuencaes-ES
dc.subjectrecurso hídricoes-ES
dc.titleAplicación de SIG y MDT para la estimación de las características fisiográficas de la cuenca hidrográfica del Río Sarapiquí, Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución