dc.creator | Corella Saborío, María Fernanda | |
dc.date | 2016-06-08 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:25:28Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:25:28Z | |
dc.identifier | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2527 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918917 | |
dc.description | Las diferencias económicas y sociales de cada país, representan en cierto modo la capacidad de generación de riqueza y avances en el modelo globalización que adopta. Muchos son los casos de América Latina en donde las diferencias sociales y degradación ambiental, son resultados de una economía mal planteada y subvalorada en tierras extranjeras. Este ensayo tiene como fin describir los principales procesos que limitan la implementación del desarrollo sostenible y una administración adecuada de recursos naturales para los modelos de globalización nacional, recomendándose el enfoque hacia economías locales potencialmente productivas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2527/3215 | |
dc.source | Repertorio Científico; Vol. 19 No. 1 (2016); 5-7 | en-US |
dc.source | Repertorio Científico; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 5-7 | es-ES |
dc.source | 2215-5651 | |
dc.source | 1021-6294 | |
dc.subject | Sistemas agroforestales | es-ES |
dc.subject | medio ambiente | es-ES |
dc.subject | recursos naturales | es-ES |
dc.subject | bosques | es-ES |
dc.subject | ecosistemas | es-ES |
dc.subject | cultivos | es-ES |
dc.subject | producción sostenible | es-ES |
dc.subject | especies forestales | es-ES |
dc.title | Implicaciones de una teoría económica alternativa para los países en desarrollo: “la redefinición de ventajas comparativas en un mundo globalizado” | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |