dc.creatorMorataya Montenegro, Ricardo A.
dc.creatorVillegas Arguedas, Juan Carlos
dc.creatorOreamuno Herra, Steven
dc.date2013-12-16
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:28Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:28Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2513
dc.identifier10.22458/rc.v16i2.2513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918912
dc.descriptionEl presente artículo hace una discusión crítica entre la sociedad postmoderna guanacasteca y su vinculación con los recursos con que cuenta. Esta relación se enfoca en tres sentidos: a) flora y fauna, b) recurso hídrico y c) urbanismo. Esto debido a que los recursos naturales de la región guanacasteca entran a jugar un papel importante para el desarrollo de la sociedad que se ha establecido desde mediados del siglo XX, dándose algunas dinámicas político-agrarias, y la consecuente destrucción “invisible” de los recursos naturales, siendo el indicador detonante de esa política la escases de agua en la región. El artículo describe a los recursos de flora y fauna y esa relación con la conservación y turismo, la cual busca hoy en día un equilibro sustentado el fortalecimiento del turismo rural, pero el crecimiento urbano y rural en cuanto a la interacción con el medio que le rodea aumentan la demanda por el recurso agua de forma integral (producción de bienes y consumo en el hogar).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2513/3190
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 16 No. 2 (2013); 45-54en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 16 Núm. 2 (2013); 45-54es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectsostenibilidades-ES
dc.subjectrecursos naturaleses-ES
dc.subjectfaunaes-ES
dc.subjectfloraes-ES
dc.subjectrecursos hídricoses-ES
dc.subjectaguaes-ES
dc.subjecturbanismoes-ES
dc.subjectsociedad postmodernaes-ES
dc.titleSostenibilidad - Recursos Naturales y su relación con la Sociedad Posmoderna en Guanacaste, Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución