dc.creatorMenacho Odio, Rose Marie
dc.date2013-12-16
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:27Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:27Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2511
dc.identifier10.22458/rc.v16i2.2511
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918911
dc.descriptionSe analiza y critica el concepto de “Desarrollo Sostenible” por ser un término que no ha logrado producir una visión unificada del futuro, y que, por su ambigüedad, facilita que distintos grupos humanos le atribuyan significados distintos de acuerdo a la visión de desarrollo que defiendan. Estos diferentes significados parten del valor que cada grupo asigna al sistema económico, al conocimiento tradicional, la ciencia y la tecnología así como al papel que visualizan corresponde al ser humano frente a la naturaleza. Para lograr construir una visión común de futuro yun modelo sostenible, es necesario compartir valores como respeto, solidaridad, responsabilidad y colaboración hacia la naturaleza y los demás seres humanos. Para ello, la educación ambiental es un medio valioso que permita permearestos valores en la sociedad actual.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2511/3188
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2511/3189
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 16 No. 2 (2013); 39-43en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 16 Núm. 2 (2013); 39-43es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectDesarrollo sosteniblees-ES
dc.subjectEconomiaes-ES
dc.subjectEcologíaes-ES
dc.subjectTransformaciónes-ES
dc.subjectEducación ambientales-ES
dc.titleAnálisis crítico de los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sosteniblees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución