dc.creator | Vásquez Flores, Nancy | |
dc.creator | Oviedo Vega, Adriana | |
dc.date | 2016-05-17 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:24:51Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:24:51Z | |
dc.identifier | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1435 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918782 | |
dc.description | Las instituciones públicas de Costa Rica están compuestas por un grupo numeroso de funcionarios y su accionar trae como consecuencia un impacto al ambiente, a la conservación de los recursos naturales e inclusive, se convierten en actores de contaminación para el país. Este artículo les recomienda a las instituciones gubernamentales diseñar un plan de responsabilidad ambiental con el fin de reducir el impacto que generan al ambiente y a la vez, contribuyan a que se cumpla la meta país a la cual se comprometió Costa Rica, de convertirse en un país carbono neutral en el 2021. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1435/1503 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Biocenosis | es-ES |
dc.source | Biocenosis; Vol. 30 No. 1-2 (2016): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED | en-US |
dc.source | Biocenosis; Vol. 30 Núm. 1-2 (2016): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED | es-ES |
dc.source | 1659-4991 | |
dc.source | 1659-4991 | |
dc.subject | Contaminación | es-ES |
dc.subject | Conservación de recursos naturales | es-ES |
dc.subject | Costa Rica | es-ES |
dc.subject | Responsabilidad Social | es-ES |
dc.title | ¿Por qué implementar un Plan de Responsabilidad Ambiental en su institución? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |