dc.creatorCarvajal Alfaro, Vanessa
dc.creatorDíaz Quesada, Fátima
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:50Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:50Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918774
dc.descriptionLas carreteras son una amenaza directa, tanto para las poblaciones silvestres como para la dinámica de los ecosistemas. La fauna silvestre usa estas carreteras a menudo con graves consecuencias. Durante los meses de febrero a diciembre de 2008, se registró el número de mamíferos silvestres atropellados por medio del método de conteos directos a lo largo de la ruta de estudio desde la Reserva Manuel Alberto Brenes ruta 702 hasta el Hotel Los Héroes, La Fortuna ruta 142. Además, se registró el tipo de hábitat circundante a la carretera, cercano al sitio de muerte. Se realizó un total de 21 muestreos de campo, para un área 1491 kilómetros muestreados, se contabilizó e identificó un total de 337 animales atropellados en la carretera. Específicamente, en el caso de los mamíferos silvestres se registró un total de 74 muertes, los que se distribuyen en seis órdenes, nueve familias y 12 especies. El zorro pelón (Didelphis marsupialis Linnaeus 1758) registró el mayor número de individuos atropellados, un total de 32 y un estimado de muerte de 2,14 individuos por cada 100 Km. Seguido del oso hormiguero (Tamandua mexicana Saussure, 1860) y el armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus Linnaeus, 1758) con siete individuos cada uno y un estimado de muerte de 0,47 individuos por cada 100 Km. Es importante generar esfuerzos para proteger los mamíferos silvestres expuestos a constantes muertes por tropello, ya que éstas pueden deteriorar la dinámica poblacional de las especies.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1427/1495
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 30 No. 1-2 (2016): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 30 Núm. 1-2 (2016): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectAtropelloses-ES
dc.subjectCarreterases-ES
dc.subjectMortalidades-ES
dc.subjectParches.es-ES
dc.titleREGISTRO DE MAMÍFEROS SILVESTRES ATROPELLADOS Y HÁBITAT ASOCIADOS EN EL CANTÓN DE LA FORTUNA, SAN CARLOS, COSTA RICAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución