dc.creatorRuiz Rodríguez, Adrian
dc.creatorChaverri Polini, Adelaida
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:48Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:48Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918756
dc.descriptionEn un mundo donde los recursos disponibles se tornan cada vez más escasos, se vuelve imprescindible una acción responsable y de compromiso con las actuales y futuras generaciones. Las áreas silvestres protegidas forman parte de este compromiso, por el papel trascendental que desempeñan en la conservación del patrimonio natural y cultural. BIOCENOSIS dedica esta sección a su conocimiento e interpretación, con el propósito de crear conciencia sobre su significado e importancia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1408/1477
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 17 No. 1 (2003): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 17 Núm. 1 (2003): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectMedio Ambientees-ES
dc.subjectVolcan Poáses-ES
dc.subjectÁreas Protegidases-ES
dc.titleAlgunas ideas para el diseño de un programa de interpretación ambiental en el parque nacional volcán Poás para personas con discapacidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución