dc.creatorGuier Serrano, Estrella
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:43Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:43Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918713
dc.descriptionLa Educación Ambiental se concibe como un proceso que conduce a la toma de conciencia y a la puesta en práctica, de un estilo de vida caracterizado por la ineludible necesidad de mantener la armonía del hombre consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, mediante el respeto y fiel acatamiento de las leyes que la rigen.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1347/1416
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 16 No. 1-2 (2002): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 16 Núm. 1-2 (2002): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED2es-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectComentarioes-ES
dc.titleEducación ambiental: su aporte al rescate de la identidad de los puebloses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución