dc.creatorParreaguirre Camacho, Juan Carlos
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:41Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:41Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918694
dc.descriptionLa población urbana crece a un ritmo acelerado, la distribu­ción espacial de la población muestra tendencias a una acentuada concentración en las zonas urbanas. El artí­cu­lo analiza la necesidad de modelos polí­ticos que sirvan de herramienta ante la problemática de la planificación urbano- regional, la cual ejerce una presión sobre los recursos natu­rales en particu­lar y sobre la calidad de vida de los habitantes en general.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1321/1396
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 19 No. 2 (2005): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 19 Núm. 2 (2005): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectPoblación urbanaes-ES
dc.subjectDistribu­ción espaciales-ES
dc.subjectPlanificación urbano regionales-ES
dc.subjectRecursos natu­raleses-ES
dc.subjectParticipación ciu­dadanaes-ES
dc.subjectUso del sueloes-ES
dc.subjectInfraestructu­ra.es-ES
dc.titleLa concepción política y el desarrollo urbano marginales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución