dc.creatorBallestero, Roció Hartley
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:30Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:30Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918672
dc.descriptionEn este artículo se subraya la importancia social y económica de la planificación y el ordenamiento de los recursos hídricos. El conservar el recurso y evitar el derroche deben ser los objetivos primordiales de la implementación de nuevos sistemas de utilización. El concepto de manejo adecuado de las cuencas hidrográficas, acorde con acciones simultáneas de protección y aprovechamiento del agua como fuente de bienestar social, es el principal eje temático del artículo. En contraste, se denuncia la falta de utilización de un plan de manejo integral de las cuencas y se subraya el caso exitoso del río Virilla, en el que la Compañía Nacional de Fuerza y Luz impulsa un plan de rescate de su subcuenca mediante proyectos de educación ambiental y de ampliación de la cobertura de pagos de servicios ambientales en la zona.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1299/1375
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 20 No. 1-2 (2007): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 20 Núm. 1-2 (2007): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectPlanificaciónes-ES
dc.subjectCuenca hidrográficaes-ES
dc.subjectCompañía Nacional de Fuerza y Luzes-ES
dc.subjectRío Virillaes-ES
dc.subjectPlantas hidroeléctricas.es-ES
dc.titleManejo integral y aprovechamiento de los recursos hídricoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución