dc.creatorRamírez Chaves, Edgar
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:27Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:27Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918648
dc.descriptionDentro del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), se encuentra el Área de Conservación Arenal–Huetar Norte, localizada al norte del área metropolitana y conformada por los cantones de San Carlos, Los Chiles, Guatuso y Pital, además una parte de los cantones de Upala y Sarapiquí, incluyendo también un sector pequeño de Valverde Vega y San Ramón en la parte de Peñas Blancas, abarcando 6734 Km2, lo que representa un 13.56% del territorio nacional, es el Área de Conservación más grande de Costa Rica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1269/1335
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 21 No. 1-2 (2008): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 21 Núm. 1-2 (2008): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectComentarioes-ES
dc.titleNuestros lectores opinanes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución