dc.creator | Quesada Hernández, Alfonso | |
dc.date | 2016-05-17 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:24:27Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:24:27Z | |
dc.identifier | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1268 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918647 | |
dc.description | El tema de las plantas medicinales es quizá tan antiguo como el hombre mismo, sin embargo, los conocimientos al respecto siempre han estado diseminados. A pesar de la invasión farmacológica mundial, las personas siguen recurriendo a los remedios vegetales para aliviar sus enfermedades comunes, por ello un esfuerzo por regresar a los productos naturales representa un aporte muy significativo ya que son un recurso que debe conocerse, usarse y cuidarse como parte del rico patrimonio natural del país. Se presenta a continuación este breve tema introductorio, con el propósito de ahondar en contenidos específicos en futuras publicaciones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1268/1334 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Biocenosis | es-ES |
dc.source | Biocenosis; Vol. 21 No. 1-2 (2008): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED | en-US |
dc.source | Biocenosis; Vol. 21 Núm. 1-2 (2008): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED | es-ES |
dc.source | 1659-4991 | |
dc.source | 1659-4991 | |
dc.subject | Medicina natural | es-ES |
dc.subject | Salud | es-ES |
dc.subject | Sustancias activas | es-ES |
dc.subject | Diversidad | es-ES |
dc.subject | Fármacos | es-ES |
dc.title | Las plantas medicinales | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |