dc.creatorChacón Madrigal, Eduardo
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:25Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:25Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918630
dc.descriptionLas especies invasoras son una amenaza para la conservación de la biodiversidad, el funcionamiento de los ecosistemas, la economía y la salud humana de todo el mundo. Los programas de control y prevención son necesarios para enfrentar este problema. Sin embargo, la información acerca de las especies invasoras es necesaria para lograr programas eficientes. Actualmente, la tecnología y el acceso a Internet permiten compartir la información de una manera amplia y ordenada. Los sistemas de información accesibles a todo el público son herramientas valiosas para controlar y prevenir los problemas de especies invasoras siempre y cuando haya colaboración de toda la sociedad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1251/1318
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 22 No. 1-2 (2009): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 22 Núm. 1-2 (2009): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.titleBases de datos de especies invasoras: El sistema de información de especies invasoras de Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución