dc.creatorOrozco Saborío, Ricardo
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:12Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:12Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1192
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918589
dc.descriptionNació en el cantón Central de Alajuela, el 8 de marzo de 1884 y falleció el 8 de setiembre de 1971, en San José. Hijo de Secundino Orozco Salazar y de Rosa Casorla Soto con quien tuvo cinco hijos. Secundino Orozco Salazar fue Profesor de Ciencias y cofundador del Instituto de Alajuela. Fue él quien formó la mejor colección de insectos de Centro América, colección que estaba en el Museo Nacional. José María Orozco Casorla cursó escuela primaria en el cantón Central de Alajuela y fue un alumno sobresaliente, por lo que ganó varias medallas, también fue un muy buen estudiante en el Liceo de Costa Rica, donde cursó sus estudios de secundaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1192/1223
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 25 No. 1-2 (2011): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 25 Núm. 1-2 (2011): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectBiografíaes-ES
dc.subjectJosé María Orozcoes-ES
dc.titleJosé María Orozco Casorlaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución