dc.creatorTjader, Agneta
dc.date2014-10-10
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:08Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:08Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/807
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918560
dc.descriptionEn 1999, el filme danés “Et hjörne av paradis” (Una esquina en el paraíso) retrató cómo el oficial sueco Olof, interpretado por Samuel Fröler, encontró, junto con su esposa, el paraíso en un bosque de América Central. El nombre completo de Olof era Nils Olof Hugo Wessberg Geissler y el de su esposa Karen Mogensen Fischer. Nadie pareció sorprenderse cuando él y su esposa dejaron Suecia con la finalidad de iniciar la búsqueda del paraíso. Olof era una persona joven que luchaba a favor del ambiente y para ese entonces su manera de pensar y actuar se consideraban como radicales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/807/684
dc.sourceBiocenosis; Vol. 28 No. 1-2 (2014): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 28 Núm. 1-2 (2014): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectReserva Natural Absoluta Cabo Blancoes-ES
dc.titleOLOF WESSBERG Y KAREN MOGENSEN: GESTORES DE LA CREACIÓN DE LA RESERVA NATURAL ABSOLUTA CABO BLANCOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución