dc.creatorSalazar, María José
dc.date2014-10-10
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:08Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:08Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/723
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918558
dc.descriptionExistió en Malpaís, hace muchos años, una señora que se llamaba doña Dora y que vivía frente al mar, en una zona de playa de arena blanca bañada por las olas.Encontrándose en su casa, vivió una tarde irrepetible para ella y los demás habitantes del pueblo.En aquel lugar donde no había carros, de pronto se oyeron tres pitazos: piiiittt, piiiittt, piiittt…es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/723/618
dc.sourceBiocenosis; Vol. 28 No. 1-2 (2014): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 28 Núm. 1-2 (2014): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectReserva Cabo Blancoes-ES
dc.subjectCóbanoes-ES
dc.titleEL GRAN RANGERes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución