dc.creatorDonato-Calderón, Fiorella
dc.creatorGarita-Azofeifa, Wendy
dc.date2012-10-01
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:03Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:03Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/567
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918513
dc.descriptionEn este artículo se describe cómo el Proyecto Institucional: Manejo racional de agua, energía y residuos sólidos, ejecutado en la UNED, es un ejemplo de Educación Ambiental, al cumplir con las etapas que esta disciplina plantea como necesarias para que el proceso sea efectivo: sensibilización, conocimientos, valores, actitudes, aptitudes, evaluación y participación.  Estas etapas han sido desarrolladas paulatinamente desde que se inició el Proyecto hace cuatro años, con el propósito de promover en la comunidad unediana, una nueva cultura ambiental, que lleve al uso racional del agua y la energía, así como al manejo adecuado de los residuos sólidos generados en la institución.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/567/468
dc.sourceBiocenosis; Vol. 26 No. 1-2 (2012): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 26 Núm. 1-2 (2012): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectEstrategia educativaes-ES
dc.subjectEstrategia metodológicaes-ES
dc.titleManejo racional de agua, energía y residuos sólidos en la UNED: Un ejemplo de Educación Ambientales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución