dc.creatorDíaz-Porras , Jorge Alonso
dc.creatorAlfaro-Salas , Hazel
dc.creatorMesén-Meneses, Paola Andrea
dc.creatorDesueza-Delgado, Almitra
dc.creatorGuadamuz-Muñoz, Maryuri Luciana
dc.date2022-10-07
dc.date.accessioned2023-08-04T14:23:49Z
dc.date.available2023-08-04T14:23:49Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4438
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918475
dc.descriptionEl artículo presenta una semblanza histórica del Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), el cual fue creado en el 2005 por un convenio institucional entre la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Ministerio de Educación Pública, como respuesta a la necesidad educativa de las personas adultas que no habían concluido sus estudios secundarios. La investigación se apoya en documentos legales, actas del Consejo Superior de Educación de la República de Costa Rica y del Consejo Universitario de la UNED; así como una encuesta a través de correo electrónico aplicada a personas estudiantes graduadas, la cual ofrece un sondeo de la población, y muestra el impacto que el CONED ha tenido en sus vidas. Finalmente, en las conclusiones, se ofrecen una serie de sugerencias con el fin de fortalecer y beneficiar el colegio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNEDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4438/5978
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista Espiga; Vol. 21 Núm. 44 (2022): Revista Espiga (Publicación continua); 257-276es-ES
dc.source2215-454X
dc.source1409-4002
dc.subjectEducación de jóvenes y adultoses-ES
dc.subjectEducación sin fronterases-ES
dc.subjectEducación virtuales-ES
dc.titleSemblanza histórica del CONED: casi dos décadas de transformacioneses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución