dc.creatorVallecillo-Fallas, Rocío
dc.creatorMora-Ortega , José Pablo
dc.date2022-10-07
dc.date.accessioned2023-08-04T14:23:48Z
dc.date.available2023-08-04T14:23:48Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4432
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918469
dc.descriptionEste artículo evidencia el impulso, apertura y crecimiento que ha tenido la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) en el área de extensión desde 2012. En primera instancia se presenta una breve contextualización sobre el concepto de extensión universitaria, su ligamen con las comunidades y la importancia que esta tiene en el proceso de acercamiento entre la academia y la sociedad. Posteriormente, se presenta un esbozo sobre algunos de los proyectos de extensión más relevantes en los últimos años, así como la actualidad de los proyectos y los que se espera inicien pronto. Se concluye que la extensión es uno de los tres grandes pilares del quehacer universitario, conjuntamente con la investigación y el de la docencia, de ahí que fomentar esta área y sus vinculaciones, resulta esencial para que la UNED potencie el recurso humano, recurso interdisciplinar y la innovación, de manera que se fortalezca, perdure y trascienda en el tiempo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNEDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4432/5970
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista Espiga; Vol. 21 Núm. 44 (2022): Revista Espiga (Publicación continua); 168-179es-ES
dc.source2215-454X
dc.source1409-4002
dc.subjectÁrea de Gestión de Proyectoses-ES
dc.subjectCOMEXes-ES
dc.subjectDivulgaciónes-ES
dc.subjectProyectoses-ES
dc.subjectTrabajo colaborativoes-ES
dc.titlePinceladas de Extensión en el cuadro multidisciplinar de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución