dc.creatorDe La O-Miranda, Danny
dc.creatorCortés-Campos, Alexander
dc.date2022-10-07
dc.date.accessioned2023-08-04T14:23:47Z
dc.date.available2023-08-04T14:23:47Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918461
dc.descriptionLa gestión de la calidad académica ha sido una prioridad desde los orígenes de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Este artículo describe la contribución del Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA) a la sociedad costarricense, en el campo de la educación superior pública, por medio del asesoramiento a las carreras de grado y posgrado de la UNED en los procesos de autoevaluación, acreditación, mejora continua y el fortalecimiento de la cultura de la calidad académica institucional. Como resultados se destaca la importancia de los procesos realizados por el IGESCA, permitiendo que las carreras oferten planes de estudios pertinentes, de calidad y acordes a las necesidades de la sociedad, logrando que los graduados cuenten con los conocimientos necesarios para la inserción laboral.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNEDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4421/5961
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista Espiga; Vol. 21 Núm. 44 (2022): Revista Espiga (Publicación continua); 57-70es-ES
dc.source2215-454X
dc.source1409-4002
dc.subjectAcreditaciónes-ES
dc.subjectAsesoramientoes-ES
dc.subjectAutoevaluaciónes-ES
dc.subjectExcelencia académicaes-ES
dc.subjectGestión de calidades-ES
dc.subjectMejoramiento continuoes-ES
dc.titleContribución del IGESCA en la consolidación de la cultura de calidad académica de la UNEDes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución