Políticas públicas y educación de la primera infancia en El Salvador

dc.creatorChévez-Reinoza, Cándida Irene
dc.date2022-04-21
dc.date.accessioned2023-08-04T14:23:44Z
dc.date.available2023-08-04T14:23:44Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4157
dc.identifier10.22458/re.v21i43.4157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918434
dc.descriptionThis article presents the results of the analysis of the early childhood education policy in El Salvador, as well as its implementation.  The data collected was analyzed along eight dimensions specified in a conceptual framework. The purpose was to determine to what extent early childhood education in El Salvador was aligned with these best practices. This study concludes that early childhood education policy in El Salvador has made significant progress. Existing policies have been well designed. However, there are gaps in the implementation that include limited investments, deficiencies in pre-service teacher training and socioeconomic conditions of teachers, in addition to a lack of monitoring and evaluation.en-US
dc.descriptionEste artículo analiza la política educativa de la primera infancia en El Salvador, así como su implementación. Se presentan los hallazgos nacionales identificados en el marco de un proyecto regional a través de una metodología cualitativa común de tipo documental. Los datos recolectados fueron analizados a lo largo de ocho dimensiones especificadas en un marco conceptual. El propósito fue determinar en qué medida la educación de la primera infancia en El Salvador estaba alineada con estas mejores prácticas. Se concluye que la política educativa de la primera infancia en El Salvador ha tenido avances significativos. Las políticas existentes han sido bien diseñadas. No obstante, hay brechas afectando la implementación que incluyen la limitada inversión, las carencias de la formación y condiciones socioeconómicas del trabajo docente, además de la falta de monitoreo y evaluación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNEDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4157/5471
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista Espiga; Vol. 21 Núm. 43 (2022): Revista Espiga (Publicación continua); 128-152es-ES
dc.source2215-454X
dc.source1409-4002
dc.subjectBuenas prácticases-ES
dc.subjectCalidad educativaes-ES
dc.subjectDesarrollo infantiles-ES
dc.subjectPolítica educativaes-ES
dc.subjectBest Practicesen-US
dc.subjectQuality Educationen-US
dc.subjectChild Developmenten-US
dc.subjectEducation Policyen-US
dc.titlePublic policies and early childhood education in El Salvadoren-US
dc.titlePolíticas públicas y educación de la primera infancia en El Salvadores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEspecial: Red para la Lectoescritura Inicial en Centroamérica y el Caribe (RedLEI)es-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución