dc.creator | Arley Fonseca, Mauricio | |
dc.date | 2008-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:23:13Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:23:13Z | |
dc.identifier | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1527 | |
dc.identifier | 10.22458/re.v8i16.1527 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918292 | |
dc.description | La lectura carnavalesca de textos sagrados es un acto de trasgresión, pues si se es consecuente con la propuesta bajtiniana, el análisis deparará mucha risa ante lalectura de un texto de inspiración divina. Este trabajo presenta una perspectiva delectura del libro de Ezequiel que ha sido fundamentada en la propuesta teórica del carnaval según Bajtin. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1527/1627 | |
dc.source | Revista Espiga; Vol. 8 Núm. 16 (2008): Revista Espiga Edición No.16 y 17; 89-102 | es-ES |
dc.source | 2215-454X | |
dc.source | 1409-4002 | |
dc.subject | Carnaval | es-ES |
dc.subject | Propuesta bajtiniana | es-ES |
dc.subject | Método histórico crítico | es-ES |
dc.subject | Intertextualidad | es-ES |
dc.subject | Literatura | es-ES |
dc.title | La renovación carnavalesca en el libro de Ezequiel | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo | es-ES |