dc.creatorGamboa Umaña, Luis Enrique
dc.date2015-09-28
dc.date.accessioned2023-08-04T14:22:25Z
dc.date.available2023-08-04T14:22:25Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/773
dc.identifier10.22458/re.v3i6.773
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918099
dc.descriptionEn el este artículo se estudian las tareas y retos que se presentan alrededor de la conformación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Se hace un breve recorrido histórico de los proyectos hegemónicos de los Estados Unidos de América desde la Doctrina Monroe (1823) hasta las recientes Cumbres de Presidentes y las reuniones ministeriales. Se resaltan los orígenes del proyecto como una iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos. Se considera la naturaleza de las acciones y se analizan los intereses de los actores estratégicos desplegados en el proceso de negociaciones. Dicho estudio también presenta el método sugerido para analizar el grado de preparación de Costa Rica para participar en el ALCA. Concluye con un análisis de algunas reacciones ante y contra este proyecto de integración.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNEDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/773/661
dc.sourceRevista Espiga; Vol. 3 Núm. 6 (2002): Revista Espiga Edición No.6; 75-102es-ES
dc.source2215-454X
dc.source1409-4002
dc.titleEl área de libre comercio de las américas –alca–: tareas y retos ante un proyecto de integración.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución