dc.creatorIsla, Ana
dc.date2015-09-28
dc.date.accessioned2023-08-04T14:22:14Z
dc.date.available2023-08-04T14:22:14Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/739
dc.identifier10.22458/re.v2i4.739
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918076
dc.descriptionEl Proyecto Abanico pertenece al plan de proveer productos orgánicos al creciente número de consumidores internacionales con dinero. La producción orgánica está aumentando y supuestamente permitirá el crecimiento económico de las áreas rurales. Este artículo conecta la interacción entre el manejo de la tierra, los efectos socioeconómicos que resultan de la comercialización de la naturaleza para el desarrollo sostenido, y las microempresas. Argumenta que el concepto de Mujeres en Desarrollo (MeD), articulado como un nuevo marco teórico por los donantes internacionales y organizaciones no gubernamentales de medio ambiente (ONGMA), reproduce la pobreza entre las participantes de las microempresas, ya que el objetivo detrás del programa es la reestructuración de la acumulación de capitales y no la liberación de las mujeres. El Proyecto Abanico es un estudio de caso de las inversiones de deuda por naturaleza que muestra las limitaciones de la microempresa para promover la agricultura sustentable e incluir a las mujeres en el desarrollo económico con ingresos que les permita vivir. Y, sobre todo, ilustra cómo el trabajo de las mujeres tiene connotaciones particulares y requiere de una metodología especial para hacerla visible.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNEDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/739/630
dc.sourceRevista Espiga; Vol. 2 Núm. 4 (2001): Revista Espiga Edición No.4; 18-42es-ES
dc.source2215-454X
dc.source1409-4002
dc.titleInvestigación feminista participativa en la microempresa Proyecto Abanico.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución