dc.creatorSanabria Hernández, Marcela
dc.creatorSalas Ruiz, Adriana
dc.date2013-07-01
dc.date.accessioned2023-08-04T14:22:11Z
dc.date.available2023-08-04T14:22:11Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/493
dc.identifier10.22458/re.v12i26.493
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918043
dc.descriptionEn este artículo se presentan los resultados de un ejercicio investigativo que se realizó para el curso de Detección de Problemas de Aprendizaje de la Universidad Estatal a Distancia, con el objetivo de identificar el valor agregado que la técnica del portafolio brindaba a los y las estudiantes en su proceso de aprendizaje. Por otra parte, se ofrece el análisis de las respuestas del estudiantado sobre el uso del portafolio a la luz de la modalidad a distancia, de las características de la técnica misma y de las acciones de mejora que pueden implementar quienes administran dicho curso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNEDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/493/396
dc.sourceRevista Espiga; Vol. 12 Núm. 26 (2013): Tema Central: Filosofía y Sociedad; 57-70es-ES
dc.source2215-454X
dc.source1409-4002
dc.subjecteducación a distanciaes-ES
dc.subjecttécnica del portafolioes-ES
dc.subjecttécnica de evaluaciónes-ES
dc.subjectaprendizaje significativoes-ES
dc.titleAcercamiento a la percepción del estudiantado sobre el portafolio como técnica de evaluación en un sistema de educación a distanciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución