dc.creator | Méndez Jiménez, Tito | |
dc.date | 2013-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:22:11Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:22:11Z | |
dc.identifier | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/491 | |
dc.identifier | 10.22458/re.v12i26.491 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918041 | |
dc.description | En el artículo sexto y concluyente sobre el tema “la reproducción humana en la revolución científico-técnica” se demuestra el enlace dialéctico entre dos fenómenos antropológicos: la desnaturalización del medio ambiente, acelerada por el desarrollo caótico de la revolución científicotécnica (RCT), y la reproducción humana. Primero se analiza cómo el “progreso” tecnocientífico, evidenciando la crisis ecológica, hace que el pensamiento de vanguardia tome conciencia del problema y determine que su despliegue entrópico conlleva a efectos dañosos que atentan contra los mecanismos biosociales de la reproducción del hombre y, por ende, de su existencia misma. Finalmente, la reflexión toca el aspecto político del problema; además se plantean posibles formas de resolución a las contradicciones reveladas en su análisis. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/491/394 | |
dc.source | Revista Espiga; Vol. 12 Núm. 26 (2013): Tema Central: Filosofía y Sociedad; 39-46 | es-ES |
dc.source | 2215-454X | |
dc.source | 1409-4002 | |
dc.subject | crisis ecológica | es-ES |
dc.subject | ecología social | es-ES |
dc.subject | conciencia ecológica | es-ES |
dc.subject | sistema hombre-naturaleza | es-ES |
dc.subject | negentropía biosocial | es-ES |
dc.title | Efectos sociales de la revolución científico-técnica en la reproducción humana | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo | es-ES |