dc.creatorHernández Castro, Gustavo
dc.date2013-07-01
dc.date.accessioned2023-08-04T14:22:11Z
dc.date.available2023-08-04T14:22:11Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/490
dc.identifier10.22458/re.v12i26.490
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918040
dc.descriptionEste artículo intenta dilucidar el aporte literario y estético de la banda de rock and roll The Beatles a partir del reacomodo económico e ideológico moderno de la segunda mitad del siglo veinte. El punto de partida, para este análisis, es el pensamiento existencialista, específicamente las categorías del “absurdo”, “ser” y la “nada”, como conceptos de una espiral histórica en contradicción para nuestro tiempo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNEDes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/490/393
dc.sourceRevista Espiga; Vol. 12 Núm. 26 (2013): Tema Central: Filosofía y Sociedad; 29-38es-ES
dc.source2215-454X
dc.source1409-4002
dc.subjectThe Beatleses-ES
dc.subjectabsurdoes-ES
dc.subjectcontradicciónes-ES
dc.subjectestéticaes-ES
dc.subjectexistencialismoes-ES
dc.subjectrupturaes-ES
dc.subjectreconstrucciónes-ES
dc.subjectseres-ES
dc.subjectnadaes-ES
dc.titleEl aporte literario y estético de the Beatleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución