Análisis del procedimiento actual para la creación y gestión de asignaturas con componente virtual de la UNED de Costa Rica y propuesta de mejoramiento

dc.creatorPeraza-Delgado, Mercedes
dc.date2020-05-26
dc.date.accessioned2023-08-04T14:20:06Z
dc.date.available2023-08-04T14:20:06Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2931
dc.identifier10.22458/caes.v11i1.2931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7917505
dc.descriptionThis article analyses the current process for creating subjects with a virtual component at the State Distance University (UNED) in Costa Rica, and confronts the guidelines regarding the characteristics that the resources that will make up the modular teaching unit must possess (UDM) of each subject of this type. Consequently, a set of actions is proposed to strengthen the current procedure for creating and managing subjects with a virtual component: (1) teacher training in the planning and implementation of subjects with a virtual component as a requirement for its opening, (2) compilation of punctual and detailed information by the academic offer committee about the resources to include in the platform, (3) analysis and evaluation of the pedagogical mediation of the materials proposed for the subjects with a virtual component and (4) selection and prioritization of resources to be produced, jointly, with the DPMD.en-US
dc.descriptionEn este artículo se analiza el proceso actual para la creación de asignaturas con componente virtual en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, y se confronta con los lineamientos referidos a las características que deben poseer los recursos que conformarán la unidad didáctica modular (UDM) de cada asignatura de este tipo. Consecuentemente, se propone un conjunto de acciones para fortalecer el procedimiento actual de creación y gestión de asignaturas con componente virtual: (1) capacitación docente en cuanto a la planificación e implementación de asignaturas con componente virtual como un requisito para su apertura, (2) recopilación de información puntual y detallada por parte de la comisión de Oferta académica, acerca de los recursos por incluir en la plataforma, (3) análisis y evaluación de la mediación pedagógica de los materiales propuestos para las asignaturas con componente virtual y (4) selección y priorización de recursos por producir, de manera conjunta, con la DPMD.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/xml
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2931/3642
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2931/3681
dc.rightsDerechos de autor 2020 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superiores-ES
dc.sourceRevista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 11 No. 1 (2020): XXI edición; 25 - 46en-US
dc.sourceRevista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 11 Núm. 1 (2020): XXI edición; 25 - 46es-ES
dc.source1659-4703
dc.subjectDistance educationen-US
dc.subjectonline learningen-US
dc.subjectpedagogical mediationen-US
dc.subjectteaching materialsen-US
dc.subjectEducación a distanciaes-ES
dc.subjectAprendizaje en líneaes-ES
dc.subjectMediación pedagógicaes-ES
dc.subjectMaterial didácticoes-ES
dc.titleAnalysis of the current procedure for the creation and management of subjects with virtual component of the UNED of Costa Rica and proposal for improvementen-US
dc.titleAnálisis del procedimiento actual para la creación y gestión de asignaturas con componente virtual de la UNED de Costa Rica y propuesta de mejoramientoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución