dc.creatorGuevara Gutiérrez, Ronny
dc.date2022-12-07
dc.date.accessioned2023-08-04T13:24:52Z
dc.date.available2023-08-04T13:24:52Z
dc.identifierhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/542
dc.identifier10.47633/arje.v5i2.542
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7916191
dc.descriptionLa innovación educativa es un tema que ha tomado mucha relevancia en la actualidad, las instituciones de educación superior no deben quedarse rezagadas en estos procesos, la responsabilidad social y educativa que tienen para la sociedad les demanda estar al día con todas las exigencias que imperan en la sociedad actual. El cambio debe verse desde los distintos elementos que implican el proceso de enseñanza aprendizaje, los contenidos deben replantearse, así como, las metodologías o estrategias que utiliza el docente, y la evaluación educativa. Esos elementos tienen que favorecer el rol activo del estudiante, el aprendizaje significativo, el trabajo colaborativo y la autonomía, en aras de la excelencia académica. El docente debe cambiar su rol de mediador de todo el proceso educativo; esta mediación pedagógica implica ir más allá de ser solamente un emisor de información, respetando las formas en que aprenden cada estudiante y, de esta forma, logre reflexionar sobre su propio aprendizaje. En este artículo se presenta una descripción de cada uno de estos elementos del proceso enseñanza aprendizaje, así como la importancia de la innovación educativa en las universidades, y del rol que debe tener la organización en la promoción y motivación para potenciar toda la infraestructura en el desarrollo de procesos innovadores. Asimismo, este manuscrito finaliza con la visión que tiene la Universidad Técnica Nacional (UTN) sobre la innovación educativa plasmada en su Modelo Educativo, en donde básicamente la innovación educativa como un concepto polisémico y multidimensional, que permite la generación y replanteamiento de paradigmas, mediante la capacidad de utilizar o resignificar enfoques educativos, estrategias, materiales y recursos con la ayuda de métodos y formas de transferencia de nuevos saberes para mejorar los distintos procesos y entornos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica Nacionales-ES
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/542/849
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/542/850
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/542/851
dc.sourceRevista Académica Arjé; Vol. 5 Núm. 2 (2022): Revista Académica Divulgativa Arjé (julio a diciembre, 2022); 1-26es-ES
dc.source2215-5538
dc.subjectInnovaciónes-ES
dc.subjectEducación superiores-ES
dc.subjectMetodologíaes-ES
dc.subjectEvaluaciónes-ES
dc.subjectOrganizaciónes-ES
dc.titleInnovar en la educación superior: una mirada desde varias aristas educativases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución