dc.creatorPérez Villarreal, Luis Diego
dc.creatorSánchez Salazar, Óscar
dc.creatorSancho Chaves, Rolando
dc.date2022-12-07
dc.date.accessioned2023-08-04T13:24:52Z
dc.date.available2023-08-04T13:24:52Z
dc.identifierhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/539
dc.identifier10.47633/arje.v5i2.539
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7916188
dc.descriptionEn el siguiente artículo se detalla el desarrollo de una metodología de cálculo para determinar la constante de inercia de la red eléctrica centroamericana, con el fin de poder utilizarla en simulaciones dinámicas desde un enfoque de capacitación y operación de sistemas eléctricos de potencia para el Centro Nacional de Control de Energía y aspectos técnicos de estabilidad del sistema. La metodología se basó en el análisis de perturbaciones significativas en la red que estimulan transitorios de frecuencia del sistema (pérdida de generación, disparo de carga) bajo un enfoque más determinista. Mediante el software de simulación Power System Simulator for Engineering se realizaron simulaciones dinámicas en el Sistema Eléctrico Regional donde se provocaron eventos con un impacto significativo en su estabilidad; con estas simulaciones se obtuvieron los datos necesarios para aplicar una metodología de cálculo según un enfoque de perturbación significativa al aprovechar la relación lineal que tiene la respuesta inercial de un sistema de potencia con la desviación de potencia integrada y el desplazamiento de la frecuencia según su tasa de cambio, además de la variación de potencia a través del límite de área.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica Nacionales-ES
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/539/840
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/539/841
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/539/842
dc.sourceRevista Académica Arjé; Vol. 5 Núm. 2 (2022): Revista Académica Divulgativa Arjé (julio a diciembre, 2022); 1-45es-ES
dc.source2215-5538
dc.subjectSistema Eléctrico Regional (SER)es-ES
dc.subjectEnte Operador Regional (EOR)es-ES
dc.subjectSistema Eléctrico Nacional (SEN)es-ES
dc.subjectSistema Eléctrico Mexicano (SEM)es-ES
dc.subjectSala de Entrenamiento de Operadores (OTS)es-ES
dc.subjectTasa de Cambio de Frecuencia Eléctrica (RoCoF)es-ES
dc.titlePropuesta de desarrollo de un equivalente inercial del Sistema Eléctrico Centroamericano para utilizarlo en simulaciones dinámicases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución