dc.creatorArias López, Annette
dc.date2021-12-07
dc.date.accessioned2023-08-04T13:24:48Z
dc.date.available2023-08-04T13:24:48Z
dc.identifierhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7916153
dc.descriptionActualmente, el ejercicio es una actividad física importante para tener un estilo de vida saludable, ya que previene problemas de salud, aumenta la fuerza, incrementa la energía y puede contribuir a reducir el estrés; además, ayuda a mantener un peso corporal saludable y reducir el apetito. El proyecto que desarrollan las personas estudiantes del curso de Baile Fitness que se imparte en la Universidad Técnica Nacional en el área de Formación Humanística como uno de los cursos deportivos busca incentivar el ejercicio en la población estudiantil y sus vinculantes con la comunidad, mediante un evento de baile fitness ecológico orientado en un principio del documento de la Carta a la Tierra.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica Nacionales-ES
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/422/549
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/422/550
dc.relationhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/422/551
dc.sourceRevista Académica Arjé; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Revista Académica Divulgativa Arjé (julio a diciembre, 2021); 165-172es-ES
dc.source2215-5538
dc.titleBuenas prácticas recreativas e integradoras, con base en Carta de la Tierra: Baile Fitness Ecológicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeSección especiales-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución