dc.creatorRosales, Carlos Manuel
dc.date2017-12-30
dc.date.accessioned2023-08-03T23:57:50Z
dc.date.available2023-08-03T23:57:50Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/31912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915819
dc.descriptionUno de los derechos de las personas para poder tener una vida digna, es contar con ciertos recursos materiales y económicos. Estos recursos se denominan como el mínimo vital, que son otorgados por el Estado, y permiten un entorno dignificante y el desarrollo de su personalidad y actividades.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/31912/33133
dc.rightsDerechos de autor 2017 Carlos Manuel Rosaleses-ES
dc.sourceJournal IUS Doctrina; Vol. 10 No. 2 (2017): IUS Doctrinaen-US
dc.sourceRevista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 10 Núm. 2 (2017): IUS Doctrinaes-ES
dc.source1659-3707
dc.source1659-3685
dc.subjectmínimo vitales-ES
dc.subjectjusticiaes-ES
dc.subjectfilosofía del derechoes-ES
dc.titleEl mínimo vital como institución de justicia elementales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución