dc.creatorArgüello Rojas, Luis Mariano
dc.date2017-12-30
dc.date.accessioned2023-08-03T23:57:48Z
dc.date.available2023-08-03T23:57:48Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/30667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915815
dc.descriptionLa investigación que aquí se exterioriza intenta desarrollar, desde una perspectiva crítica, los novedosos alcances teóricos y repercusiones prácticas que presenta el instituto procesal de la prejudicialidad dentro del nuevo proceso civil costarricense, ello a partir de la promulgación de la Ley N° 9342 publicada el pasado ocho de abril del año dos mil dieciséis, en el Gaceta N° 68, alcance N° 54 y que entrará en vigencia el próximo lunes ocho de octubre del año dos mil dieciocho.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/30667/31624
dc.rightsDerechos de autor 2017 Luis Mariano Argüello Rojases-ES
dc.sourceJournal IUS Doctrina; Vol. 10 No. 2 (2017): IUS Doctrinaen-US
dc.sourceRevista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 10 Núm. 2 (2017): IUS Doctrinaes-ES
dc.source1659-3707
dc.source1659-3685
dc.subjectProceso Civiles-ES
dc.subjectCrisis Procesales-ES
dc.subjectSuspensión del Procesoes-ES
dc.subjectPrejudicialidades-ES
dc.subjectTutela Judicial Efectivaes-ES
dc.titleLa prejudicialidad en el nuevo Proceso Civil Costarricensees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución