bachelorThesis
Reference guide: the antivirus and future trends
Guía de referencia: los antivirus y sus tendencias futuras
Author
Mosquera Quinto, Angélica
Restrepo Zulúaga, Arley Guillermo
Institutions
Abstract
With the creation of information systems, is generated the need for them to take preventive measures to protect its integrity, as well as there are systems that ensure the reliability of the data, there are programs (called virus) whose purpose is to destroy or alter the operation of applications. The Anti-virus are programs that prevent and avoid infection by viruses, preventing their spread, hence the importance of knowing the nature or scope, by the effect they may give users, in this work will find everything related to antivirus and future trends. Con la creación de los sistemas de información, se genera la necesidad de tomar medidas preventivas en ellos, para proteger su integridad, pues así como hay sistemas que garantizan la confiabilidad de los datos, también existen programas (llamados virus informáticos) cuyo propósito es variado y va desde la interrupción de secuencias normales de ejecución, hasta la destrucción de datos y alteración del funcionamiento de los aplicativos. Los virus informáticos son software malicioso que tienen como objeto alterar el normal funcionamiento en los computadores sin el previo conocimiento de los usuarios; y para combatir este problema se hace indispensable contar con antivirus que se encargan de su detección y eliminación. Los efectos causados por los virus pueden resultar nocivos, riesgo que se puede prevenir con un buen antivirus. Que un antivirus sea bueno o malo es relativo, pues los usuarios son quienes finalmente deciden cual van instalar en el equipo para su permanente protección, decisión que se debe tomar después de haber comparado los diferentes antivirus para saber cuál se ajusta a las necesidades, además de tener conocimiento de cómo funcionan y actúan los virus informáticos, ya que de ellos también depende la protección que se le debe dar al sistema para que no quede expuesto. Los capítulos del 1° al 4° contienen el título, la definición del problema, la justificación y los objetivos respectivamente. El 5° capítulo contiene el marco teórico, en el que se tratan temas como los virus informáticos, su historia, lo que es un virus informático, como funcionan, sus técnicas de infección, como se clasifican y cuáles serán sus tendencias futuras. Este capítulo finaliza con los antivirus donde se hace una definición formal del concepto, como funcionan, los tipos de antivirus que existen, la importancia, su clasificación y las tendencias en seguridad.