dc.creatorSalas Solís, Minor E.
dc.date2014-08-20
dc.date.accessioned2023-08-03T23:57:09Z
dc.date.available2023-08-03T23:57:09Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/15622
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915763
dc.descriptionCon las líneas directrices que caracterizan a una visión crítico realista del Derecho, el autor muestra las inconsecuencias de una teoría de la imputación penal, sus carencias metodológicas y su falta de rendimiento en el ámbito de la filosofía del Derecho, las cuales pueden traducirse en un fracaso al ser trasladadas al ámbito forense.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/15622/14975
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Jurídica IUS Doctrinaes-ES
dc.sourceJournal IUS Doctrina; Vol. 7 No. 10 (2014): IUS Doctrina; 164-187en-US
dc.sourceRevista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 7 Núm. 10 (2014): IUS Doctrina; 164-187es-ES
dc.source1659-3707
dc.source1659-3685
dc.subjectimputabilidad penales-ES
dc.subjectfilosofía del derechoes-ES
dc.subjectnorma penales-ES
dc.titleLa mortalidad de la imputación penales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución