dc.creatorCambronero Torres, Andrei
dc.date2014-02-20
dc.date.accessioned2023-08-03T23:56:58Z
dc.date.available2023-08-03T23:56:58Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13584
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915740
dc.descriptionEl manejo de la información es producto social, pero, simultáneamente, crea realidad. Lo escrito en las líneas de un diario o lo dicho frente a un micrófono y una cámara, tiene la capacidad de moldear el pensamiento de los receptores. En ese tanto, la forma de construir el mensaje y su contenido se yerguen como pasos determinantes en el proceso de comunicación masiva; específicamente, en las informaciones relacionados con ilícitos penales, la forma de presentar la noticia puede, de manera inocente o premeditada, lesionar los derechos fundamentales de las víctimas y los imputados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13584/12907
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Jurídica IUS Doctrinaes-ES
dc.sourceJournal IUS Doctrina; Vol. 5 No. 8 (2012): IUS Doctrinaen-US
dc.sourceRevista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 5 Núm. 8 (2012): IUS Doctrinaes-ES
dc.source1659-3707
dc.source1659-3685
dc.subjectMedios de comunicación y derecho penales-ES
dc.subjectTratamiento de temas criminaleses-ES
dc.subjectManejo mediáticoes-ES
dc.subjectLibertad de prensaes-ES
dc.subjectDignidad de la persona humanaes-ES
dc.subjectPopulismo penales-ES
dc.subjectGarantismo penales-ES
dc.subjectMiedo al crimenes-ES
dc.titleMedios de comunicación y Estado de Derechoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución