dc.creatorBurgos M, Álvaro
dc.date2014-02-19
dc.date.accessioned2023-08-03T23:56:47Z
dc.date.available2023-08-03T23:56:47Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915716
dc.descriptionEste artículo inicia exponiendo la confusión que tienden a difundir los medios de prensa en cuanto a los términos escena y escenario del crimen. Generalmente se hace referencia a la escena del crimen cuando lo correcto es escenario. El Dr. Burgos realiza un análisis exhaustivo del concepto y relevancia de estos términos tomando en cuenta que la verdadera importancia radica en que de ello depende la obtención de un resultado positivo o negativo de la investigación en el esclarecimiento de cada caso en concreto. El autor explica, partiendo del punto de vista de la criminalística, la cual considera el sitio del suceso como un todo, la importancia y estructura del Departamento de Ciencias Forenses de Costa Rica, el cual conformado por ocho secciones diferentes contiene las disciplinas que componen la criminalística y de esta forma los elementos necesarios para dar un tratamiento adecuado a los sitios en donde se desarrollan los crímeneses-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13541/12810
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista Jurídica IUS Doctrinaes-ES
dc.sourceJournal IUS Doctrina; Vol. 1 No. 1 (2008): IUS Doctrinaen-US
dc.sourceRevista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 1 Núm. 1 (2008): IUS Doctrinaes-ES
dc.source1659-3707
dc.source1659-3685
dc.titleLa escena y el escenario del crimenes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución