dc.creatorArroyo Guitiérrez, José Manuel
dc.date2021-12-18
dc.date.accessioned2023-08-03T23:56:13Z
dc.date.available2023-08-03T23:56:13Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/49501
dc.identifier10.15517/rdcp.2021.49501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915666
dc.descriptionLlamar las cosas por su nombre  en el lenguaje ordinario y cotidiano es de gran importancia para una buena comunicación entre las personas. Conservar este principio cuando se desarrolla un tema especializado, por ejemplo en el ámbito técnico-jurídico, resulta esencial no sólo por la obligada claridad que debe imponerse en la transmisión de conocimientos, sino por la imperiosa necesidad de fijar los límites conceptuales dentro de los cuales se desarrolla esa transmisión, a partir de los presupuestos que cualquier argumentación debe cimentar a la hora de un intercambio o debate teórico-práctico. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/49501/49601
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; No. 1(32)(13) (2021): Revista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica - Homenaje al Prof. Dr. Daniel González Álvarezen-US
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; Núm. 1(32)(13) (2021): Revista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica - Homenaje al Prof. Dr. Daniel González Álvarezes-ES
dc.source2215-6704
dc.source2215-6704
dc.titleLímites y Alcances del Concepto de Corrupción de conformidad con las Convenciones Internacionales.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución