dc.creatorAlpízar Chavez, Alberto
dc.date2017-06-30
dc.date.accessioned2023-08-03T23:55:58Z
dc.date.available2023-08-03T23:55:58Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/29694
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915637
dc.descriptionEl concepto “Resultado” puede tener una pluralidad de significados, lo que hace que surjan diferentes discusiones acerca de cómo debe entenderse en el ámbito del Derecho Penal en la Teoría del Delito. El presente artículo presenta sus tres acepciones usuales: a) la acción exterior o realización del tipo, b) la lesión o puesta en peligro del bien jurídico y c) el resultado como efecto separable de la acción. A cada una de estas acepciones se le hace una valoración crítica con el fin de comprender mejor cuál es el significado de la palabra y cómo el Resultado se relaciona con el tipo penal y las lesiones a los bienes jurídicos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/29694/29717
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penaleses-ES
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; No. 9 (2017)en-US
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; Núm. 9 (2017)es-ES
dc.source2215-6704
dc.source2215-6704
dc.subjectresultadoes-ES
dc.subjecttipo penales-ES
dc.subjectteoría del delitoes-ES
dc.subjectacciónes-ES
dc.subjectbien jurídicoes-ES
dc.titleEl concepto de resultadoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución